Histórico

Conferencias anteriores

Curso de vuelo para constructores de sueños

El aprendizaje social y el juego son dos aspectos fundamentales en la docencia y en el desarrollo personal, ya que desempeñan un papel crucial en el crecimiento cognitivo, emocional y social de los individuos.

El juego, proporciona un aprendizaje social, que implica la adquisición de habilidades sociales esenciales como la empatía, la comunicación efectiva, la colaboración y la resolución de conflictos. Estas habilidades son cruciales para interactuar con éxito en la sociedad y proporcionan una guía de vuelo para constructores de sueños.

Hackeando la creatividad y la memoria

Nuestro último TEAMINGDAY del curso, será un encuentro creativo de principio a fin, ¿Quieres conocer los últimos avances creativos? ¿Conoces cómo desarrollar la creatividad y «salir de la caja»?
Implícate, conocerás a uno de los mejores divulgadores científicos de nivel internacional y desarrollarás tú creatividad.

Nuestros hijos: educando para la vida

Los niños, adolescentes y jóvenes de hoy en día son, por desgracia, protagonistas de periódicos y estadísticas por el creciente número de crisis de ansiedad, depresiones, trastornos alimenticios y suicidios que sufren. Crisis que se han agudizado y hecho más visibles en estos años de pandemia.

​Su motor interior: ese sofisticado engranaje de emociones, pensamientos y acciones no encuentra la forma de fluir con los dolores cotidianos y este cúmulo de interrogantes y desatenciones se convierte en una carga insostenible..

Las familias, serán en esta ocasión las protagonistas junto con Marina del proyecto Teaming day! en el que se generará un diálogo sobre la educación en casa y la importancia de la reflexión como padres y educadores.

Educar sin recetas

Para Mar, los niños y niñas actuales necesitan más ser que saber, partiendo de la base de que para ser es necesario saber. Saber elegir de forma autónoma y responsable, saber pensar de forma crítica a la vez que creativa y disciplinada.
La pedagoga, docente y experta en inteligencia emocional Mar Romera ha considerado que «los niños deberían sentirse seguros para equivocarse en el colegio», ya que «el error es una fuente de aprendizaje» y creadora de la dimensión de «educación emocionante».

Humanizar la educación

“La situación que hemos vivido ha mostrado los descosidos del sistema educativo y ha puesto de manifiesto lo alejado que este se halla de la realidad. Se ha desvelado la inflexibilidad del currículo: es este el que ha de adaptarse a la realidad, no al revés. Estos meses, al hablar de educación, los verbos que más se han escuchado han sido examinar y evaluar. Es la vida la que nos está poniendo a prueba, y lo que tenemos que evaluar es el sistema.»

Desetiquétame

La evaluación inicial de los niños con dificultades de aprendizaje es necesaria y es importante, sin embargo, etiquetar a las personas desde la infancia puede tener serios riesgos para el desarrollo de la personalidad dependiendo de la connotación que tenga esa etiqueta.

La atención temprana. Aportaciones desde la práctica

La Atención Temprana es el conjunto de intervenciones, dirigidas a los niños y niñas de 0-6 años, a la familia y al entorno, que tienen por objetivo dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños con trastornos en su desarrollo o que tienen el riesgo de padecerlos