César Bona, es licenciado en Filología Inglesa y diplomado en Magisterio en Lengua Extranjera por la Universidad de Zaragoza. Ha formado parte del Jurado de los Premios Princesa de Asturias en la categoría de Comunicación y Humanidades en 2017 y 2018.
Por sus múltiples proyectos vinculados a la participación infantil recibió el Premio Magister de Honor por la Plataforma de la Escuela Pública, el Premio Crearte del Ministerio de Cultura en dos ocasiones por su estímulo de la creatividad, así como la Cruz José de Calasanz, máxima distinción en la educación aragonesa. Además, obtuvo la Mención de Honor en el International Children Film Festival of India, por la película de cine mudo The importance of being an Applewhite que hizo para unir a dos familias que no se hablaban. Y tras sus 16 años de trayectoria, fue nominado como uno de los 50 mejores maestros del mundo según el Global Teacher Prize (2014). Su proyecto El Cuarto Hocico fue premiado por Jane Goodall, Premio Príncipe de Asturias y Embajadora Mundial de la Paz, quien desde entonces considera a César Bona un pedagogo fuera de serie. Tras sus 16 años de trayectoria, fue nominado como uno de los 50 mejores maestros del mundo según el Global Teacher Prize (2014).
Profesor de los másteres Políticas y Prácticas en Innovación Educativa y Máster Propio en Inteligencia Emocional de la Universidad de Málaga.
Plaza y Janés ha publicado sus libros La nueva educación (2015) y Las escuelas que cambian el mundo (2016), libros de referencia en muchas universidades. Su último libro, La emoción de aprender, ha sido publicado en 2018 por el mismo sello. Además, para niños ha escrito una adaptación del Quijote (2017) y El asombroso mundo de Bernardo (2018) y Derechos y deberes de la infancia (2019).